Cuándo sí y cuándo no sacar el Driver al campo, con María Fassi

[PLAYA DEL CARMEN] La importancia de saber qué bastones llevar en la bolsa antes de un torneo te guía a resultados positivos. Hay golfistas que se casan con los 14 reglamentarios y no cambian sus herramientas por varios meses. Otros, como la mexicana María Fassi, carga tres extras durante sus viajes de la temporada y, antes de que arranque la competencia oficial, decide cuáles esconder durante las rondas.
Para la semana del México Riviera Maya Open, la hidalguense sacrificó el driver. Los angostos fairways de El Camaleón en Mayakoba y las brisas del Caribe fueron las razones por las cuales la tricolor apostó por su Mini Driver BNRN para las largas salidas desde el tee.
“Estoy jugando con el Mini Driver, lo tengo desde hace un par de años en la bolsa para algunas semanas, dependiendo cómo se jueguen los campos”, explicó la egresada de la Universidad de Arkansas. “Éste [El Camaleón], por ejemplo, es muy estrecho y al final decidí dejar 20 o 30 yardas de distancia para asegurarme más fairways y que las pelotas estén más en línea. Creo que ha sido una decisión buena, le tengo mucha confianza a este palo y esperando que siga funcionado así para la última ronda”.

El resultado sí ha sido positivo, al asegurar su pase para el fin de semana del campeonato, sin la necesidad de pegarle tan lejos a la pelota. Después de tres días de competencia, su promedio de distancia es de 269 yardas, y a pesar de que efectividad en fairways acertados es menor al 50 por ciento, ha librado varios manglares que perjudicaron a múltiples profesionales en Mayakoba previo al corte. No perder tanto control de su bola se ha reflejado en un 57% de efectividad en greens-in-regulation en 54 hoyos.
Fassi terminó el tercer día con un águila en el hoyo 18, gracias a una larga salida desde el tee con esta madera, para una tarjeta de 71 golpes y total de 2-sobre-par en el evento de la LPGA.
“Normalmente viajo con 16 o 17 bastones en la bolsa. Dependiendo del campo, el clima… cómo me siento porque también luego hay momentos que con el Mini Driver tampoco he estado cómoda, entonces no lo saco. Hay muchas variantes… pero es una gran variante para tener en mi bolsa”, añadió la hidalguense.
Una fortaleza de la mexicana –desde su etapa colegial– ha sido la potencia de sus disparos. Para la tercera ronda del Riviera Maya Open, los organizadores del certamen adelantaron tres mesas la salida del Par 4 del Hoyo 17, con la bandera jugando a unas 250 yardas aproximadamente. María no sacó el Mini Driver, sino optó por un híbrido y conectó tremenda bomba que terminó en el finge del costado izquierdo del green (desaprovechó la oportunidad de águila, hizo par).
Al ser preguntada qué recomendaciones le daría a los aficionados que no tienen conocimiento completo para armar una estrategia de qué bastones llevar antes de ir a jugar, contestó: “Creo que es bueno probar. Al final del día, una gran ventaja que podemos hacer [los golfistas] son fittings y con bastones que estén a la medida, porque al final del día la tecnología te ayudará muchísimo a mejorar tu score. Esa sería mi recomendación, más que decirles qué bastón utilizar”.

Reportero. Egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Con experiencia en múltiples eventos dentro del PGA Tour, LPGA, Korn Ferry Tour, PGA Tour Latinoamérica y Federación Mexicana de Golf. Sobre el campo, juega a no pasarse de 100.