Análisis Final previo al Masters de Augusta

Estamos a unas horas del tee inicial desde el Hoyo 1 del Augusta National que pondrá en marcha la edición 89 del Masters.

El equipo de GOLF SHOT se reunió para realizar el último análisis previo a las acciones, para determinar lo que definirá este campeonato: estilo de jugador para ganar, hoyo clave para definir el título, cómo llega el mejor jugador del mundo y quién podría dar la sorpresa.

Desde Augusta National, nosotros siempre estamos para llevarte la mejor información durante la ‘mejor semana del año‘.

La Cena de Campeones del Masters

¿Qué tipo de jugador tiene más posibilidades de ganar este año?

Abraham Neme:

“Ya es hasta cliché decir que Augusta National es un campo de segundos tiros, pero sin duda lo es, por lo que respuesta sencilla es: el mejor jugador de fierros, sobre todo largos y medianos tiene más posibilidades de ponerse el saco verde, pero lo que también es un hecho es que para poder ejecutar los tiros a green es importante estar bien posicionado, por lo que el drive juega un papel importantísimo. Para ganar el Masters es importante llegar fino en todas las áreas de tu juego, pero creo que sobre todo llegar con una estrategia clara”.  

Ramón Treviño:

El juego corto y el putt serán la clave para el fin de semana. Más allá de las salidas, todos los jugadores en ocasiones erran los greens, y es donde el up&down para evitar cuadrados en la tarjeta marcará la diferencia, sobre todo para las rondas finales. El golfista que mejor controle los alrededores de los greens en Augusta, será el victorioso”. 

Willy Nava:

“Lo más importante será el saber encontrar el green. El que maneje las distancias y que salga conectado con sus fierros va a tener ventaja de cara al título”. 

Alonso de la Garza:

“Un jugador con buenas salidas y que pueda resolver falta de greens con su juego corto”. 

https://golfshot.mx/2025/04/08/masters-de-augusta-2025-listos-los-tee-times-y-agenda-televisiva/

¿Cuál será el hoyo clave donde se ganará o perderá el torneo?

Abraham Neme:

“El11 siempre me ha parecido un hoyo muy complicado. Un tee de salida demandante, un segundo golpe retador y uno de los greens más difíciles del campo, sobre todo con la bandera del domingo. El inicio de Amen Corner puede ser el detonante para separarte del resto de los seguidores o el hoyo que apriete el desenlace”. 

Ramón Treviño:

“Creo que será un torneo bastante parejo, que se definirá en los últimos tres hoyos, así que me iré con el 18, Holly. Tengo el presentimiento que solo uno de los punteros le hará birdie a éste para forzar desempate o quedarse con el título en un Masters dramático. A quien le tiemblen las manos en la bandera final, no le será suficiente para coronarse. Ya urge que este Major se defina en la recta final”. 

Willy Nava:

El 12. Es uno de los más cortos, apenas son 155 yardas, pero parado en el tee deben parecer  kilómetros cuando el saco verde espera por ti. Uno de los últimos ejemplos fue el de Francesco Molinari, a quien se le movió la bandera y se fue al agua”. 

Alonso de la Garza:

Hoyo 7, Pampas. En línea con un buen juego desde el tee, el hoyo 7 castiga a quienes no aciertan el fairway, ya que quita la oportunidad de ponerle spin a la bola y por ende mantenerla en el green”. 

Scottie Scheffler

¿Ya le damos el título a Scottie Scheffler?

Abraham Neme:

“¿Es en serio esta pregunta? No cabe duda que el texano es el mejor golfista del momento, pero no llega ni cerca con el momentum con el que llegó en el 2022 y en el 2024. Este año definitivamente no lo veo como campeón, aunque sí en la parte alta del tablero”.

Ramón Treviño:

“Denle el saco verde, por favor… pero para que se lo ponga a Rory McIlroy”. 

Willy Nava:

“Si eso me lo dijeran hace un año no habría duda. La calidad se mantiene pero queda duda sobre el momento que vive su golf.  Para mí es uno de los máximos favoritos pero habrá que ver si Augusta National no hace lo suyo”. 

Alonso de la Garza:

“No, aunque es uno de los favoritos, no ha tenido los resultados esperados esta temporada para pensar que pueda ganar el torneo libre de pelea”. 

https://golfshot.mx/2025/04/09/como-conseguir-entrada-al-masters-de-augusta/

¿Qué jugador “sorpresa” podría dar la campanada?

Abraham Neme:

“Hace 10 años no gana un zurdo en Augusta National Golf Club, un campo que en teoría se le acomoda más a estos jugadores. Robert Mcyntire y Akshay Bathia llegan en un gran momento y jugando gran golf”. 

Ramón Treviño:

“No se rían, pero Phil Mickelson viene jugando bien en el LIV Golf (tres Top 20 de manera consecutiva, dos de ellos entre los mejores seis del tablero) y cuando se conecta en este campo –fiel a sus zurdos– pega sustos. ¿Se acuerdan de su segundo lugar hace dos años?

Willy Nava:

“No sería ni una sorpresa ni un desconocido porque Augusta no permite sorpresas, es una cancha muy celosa. Pero creo que Russell Henley es un jugador que ha tenido un crecimiento exponencial y su calidad está en un nivel impresionante”. 

Alonso de la Garza:

JJ Spaun. Si logra afinar sus salidas, Spaun tiene el juego corto y los fierros para lograr un buen resultado en ANGC”.

-Presentado por The Back 9 Golf