Un Masters sin mexicanos por primera vez en seis años

Por primera vez desde 2019, México no tendrá representante en el Augusta National.
Durante las últimas seis ediciones del Masters, por lo menos un tricolor, ya sea con status de amateur o profesional, compitió en el primer Major de la campaña, situación que no sucederá para esta ocasión.
Los mexicanos nos acostumbramos a no tener jugador por cuatro décadas, ya que Víctor Regalado había sido el último en presentarse al emblemático campo en busca de competir por el saco verde.

El tapatío Álvaro Ortiz rompió esa racha en 2019, consecuencia de su título en el Latin America Amateur Championship de ese año. Todavía como un jugador no-profesional, el todavía representante de la Universidad de Arkansas estuvo presente en la edición de la última victoria de Tiger Woods en Augusta National. El jalisciense disputó un mano-a-mano con el noruego Viktor Hovland por los honores del Low Amateur, que quedó en posesión del europeo.
En 2020, la única ocasión en la que el Masters se llevó a cabo en noviembre, el tamaulipeco Abraham Ancer tuvo una extraordinaria presentación. El tricolor se colocó en la parte más alta del tablero y partió en el último grupo del domingo, acompañado por el eventual ganador, Dustin Johnson. Su final en T13 es el mejor resultado para un mexicano en este campeonato.
Augusta National es un campo que se le acomoda al apodado “Turco”, al terminar T26 y T39, en 2021 y 2023, respectivamente; solo no pasó el corte en 2022. Éste será el segundo año en el que no le veremos llegar por Magnolia Lane.
El hermano mayor de Álvaro, Carlos, solo tuvo una actuación en Augusta National, en 2021, pero sin una actuación por destacar. El tapatío no cruzo el corte para el fin de semana.
Otro jalisciense que ha pasado por el Masters fue Santiago de la Fuente, quien obtuvo el boleto en 2024 de la misma manera que el menor de los Ortiz –actualmente con tarjeta en Korn Ferry Tour–. El nacido en Ocotlán no pasó el corte y actualmente se encuentra en su primera temporada completa como golfista profesional.

Para el 2025, ningún mexicano profesional se encuentra entre los mejores 50 jugadores del mundo o ha obtenido algún resultado destacado en alguno de los otros Majors del calendario. Abraham Ancer y Carlos Ortiz han caído en el ranking mundial, a pesar de sus buenas actuaciones en el LIV Golf.
Por lo pronto, no hay ningún tricolor en el PGA Tour y la delegación nacional se fue en blanco durante el LAAC.
Esperemos que para 2026 volvamos a tener representantes en Augusta National.

Reportero. Egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Con experiencia en múltiples eventos dentro del PGA Tour, LPGA, Korn Ferry Tour, PGA Tour Latinoamérica y Federación Mexicana de Golf. Sobre el campo, juega a no pasarse de 100.