Impulso tricolor en el Mexico Open at VidantaWorld

El Mexico Open at VidantaWorld ha priorizado impulsar el golf nacional, desde mostrar que existen campos dignos para recibir a los mejores circuitos del mundo así como abrir puertas a los jugadores tricolores. 

Disputar eventos del PGA Tour, caminatas de 18 hoyos con los mejores golfistas del planeta para competir a la par de ellos, ha permitido a los profesionales y amateurs nacionales tener una mejor preparación en caso de escalar categorías. 

En tres ediciones, 16 mexicanos han disputado el certamen en Vidanta Vallarta, con base en status, a través de clasificatorios, exenciones e invitaciones. 

Benjamín Salinas con los últimos golfistas mexicanos en Vidanta Vallarta

En abril de 2022, cuando se llevó a cabo el primer año del Mexico Open at VidantaWorld, se impuso récord de tricolores en un mismo torneo oficial del PGA Tour, con 10 participantes. En ese entonces, Carlos Ortiz y Abraham Ancer se presentaron como los mejores nacionales, al ya haber conquistado un título en la máxima categoría y con membresía completa. 

Los veteranos Roberto Díaz y Armando Favela –quien obtuvo calificación exclusiva para jugadores latinoamericanos que se disputó en Estrella del Mar, Mazatlán– también estuvieron presentes, mientras que Isidro Benítez y Álvaro Ortiz –hermano menor de Carlos– cada vez se fraternizaban más con este tipo de campeonatos; así como los amateurs del momento, José Cristóbal Islas, Santiago de la Fuente (ambos ya profesionales en la actualidad) y José Antonio Safa, y Manuel Inman ganó el clasificatorio para profesionales celebrado en el Club de Golf Los Encinos

Ancer y los hermanos Ortiz pasaron el corte para el fin de semana, con el tamaulipeco como el mejor posicionado, al concluir T42 en el tablero, que vio al español Jon Rahm coronarse en el green del Hoyo 18. 

10 mexicanos en un torneo oficial del PGA Tour, récord hasta el momento

El Mexico Open at VidantaWorld dio continuidad para 2023, ya que –a pesar de que Ancer y Ortiz partieron al LIV Golf– algunos repitieron asistencia y otro par acudió por primera vez. 

Islas y Álvaro volvieron a Vidanta Vallarta, acompañados por José de Jesús Rodríguez “El Camarón”, Roberto Lebrija, el amateur Omar Morales, Raúl Pereda y Sebastián Vázquez, este último par avanzaron para las rondas finales, con el último mencionado como el mejor del leaderboard (T55).

https://golfshot.mx/2025/01/25/regresa-scottie-scheffler-a-la-accion-del-pga-tour/

Y el proyecto se mantuvo. Morales, Vázquez y Ortiz retornaron, así como Pereda –quien se había colocado en posiciones de contienda previo al fin de semana de la edición anterior– pero ahora como miembro del PGA Tour. Díaz, Safa y De la Fuente –recién campeón del Latin America Amateur Championship (2024)–  volvieron tras ausentarse un año, y el veterano Rodolfo Cazaubón hizo su presentación. 

De La Fuente fue reconocido con una medalla por concluir el evento como el mejor amateur en el field, a poco más de un mes de presentarse al Augusta National para el Masters. Álvaro Ortiz, en su tercera actuación de manera consecutiva, obtuvo el mejor resultado para un mexicano hasta el momento (T11) a solo un lugar del Top 10 que lo hubiera metido al evento del PGA Tour de la siguiente semana. 

A poco menos de un mes de que arranque su cuarta edición, todavía no hay mexicanos confirmados para el field, aunque en GOLF SHOT estamos seguros de que veremos a los nuestros presentes en el Mexico Open at VidantaWorld y con resultados positivos.