¡Arranca la temporada PGA Tour Américas 2025!

Arranca la temporada 2025 del PGA Tour Américas, con presencia mexicana. se ha definido en gran medida a un día de que arranque la semana del torneo. El 93º Abierto Telecom del Centro presentado por Zurich, programado para comenzar este jueves 27 de marzo en el Córdoba Golf Club en Villa Allende, Argentina, es el torneo que pondrá en marcha la carrera de 16 torneos por la Fortinet Cup y por la membresía del Korn Ferry Tour para 2026.

El field es encabezado por 53 jugadores que terminaron dentro del top 80 en la Lista de Puntos de la Fortinet Cup en 2024. Dentro de ese grupo que aseguró estatus completo para los seis torneos del Swing Latinoamericano 2025 hay 10 latinoamericanos: los mexicanos Rodolfo Cazaubón y Jorge Villar, los argentinos Mateo Fernández de Oliveira, Julián Etulain, Jesús Montenegro, Tommy Cocha, Andrés Gallegos, Martín Contini y Jaime López Rivarola, y el colombiano Ricardo Celia. Entre los miembros del PGA TOUR Américas con estatus condicional también se anotaron para el torneo los argentinos Marcos Montenegro, Alan Wagner y Abel Gallegos, el costarricense Paul Chaplet, el chileno Agustín Errázuriz y el dominicano Willy Pumarol.

Jorge Villar

Hay otros cinco latinoamericanos prominentes que entraron al field por medio de una categoría que otorga 10 cupos en cada torneo del PGA Tour Américas a jugadores con estatus en el Korn Ferry Tour. Se trata de los excampeones del PGA Tour: Andrés Romero y Fabián Gómez, de los excampeones del Korn Ferry Tour: Nelson Ledesma y Jorge Fernández Valdés, y del mexicano Raúl Pereda, quien fue miembro del máximo circuito en 2024.

En lo que respecta a las invitaciones, las denominadas “sponsor exemptions”, las primeras fueron otorgadas a un trío de jugadores cordobeses encabezado por Ángel Cabrera, quien además de sus dos majors ganó en ocho ocasiones el Abierto Telecom del Centro presentado por Zurich. Los otros dos invitados directos fueron Ignacio Marino, campeón de la edición anterior del torneo y número uno del ranking del Tour Profesional de Golf Argentino en 2024, y el amateur Segundo Oliva Pinto, miembro del Córdoba Golf Club con una sobresaliente trayectoria que incluyó dos victorias a nivel universitario en los Estados Unidos y múltiples eventos internacionales como seleccionado argentino.

https://golfshot.mx/2025/03/24/quien-es-la-nueva-novia-de-tiger-woods/

Cabe destacar que entre los 20 argentinos confirmados hay cinco excampeones de este tradicional abierto regional. Ellos son Ángel Cabrera (campeón en 1994, 1997, 2000, 2001, 2005, 2006, 2007, 2013), Andrés Romero (2010), Tommy Cocha (2015), Nelson Ledesma (2017, 2023) e Ignacio Marino (2024).

El PGA Tour Américas, circuito que nació en 2024 como resultado de la fusión entre las giras de Latinoamérica y Canadá en un solo Tour, hará del 93º Abierto Telecom del Centro presentado por Zurich su primer torneo en Argentina. En su etapa como PGA TOUR Latinoamérica el circuito celebró 35 torneos en territorio argentino entre 2012 y 2023.

Al torneo en Córdoba le seguirán paradas en Brasil, Ecuador, Perú, México y Colombia, en su orden respectivo, tras los cuales se definirán los 60 mejores jugadores del Segmento I de la carrera por la Fortinet Cup. Esos jugadores mantendrán su membresía para el Segmento II de la temporada, el cual se disputará en Norteamérica entre julio y septiembre para definir a los top 10 que van tras el gran objetivo de ganar la tarjeta del Korn Ferry Tour para 2026.

José Cristóbal Islas

Información adicional:

Estos son los 28 jugadores latinoamericanos por ahora confirmados en el field:

  • Argentina (20) Ángel Cabrera, Tommy Cocha, Martín Contini, Julián Etulain, Mateo Fernández de Oliveira, Jorge Fernández Valdés, Abel Gallegos, Andrés Gallegos, Fabián Gómez, Nelson Ledesma, Leandro Marelli, Ignacio Marino, Segundo Oliva (amateur), Paulo Pinto, Jaime López Rivarola, Andrés Romero, Jesús Montenegro, Marcos Montenegro, Matías Simaski, Alan Wagner
  • México (4) Rodolfo Cazaubón, José Cristóbal Islas, Raúl Pereda, Jorge Villar
  • Chile (1) Agustín Errázuriz
  • Colombia (1) Ricardo Celia
  • Costa Rica (1) Paul Chaplet
  • República Dominicana (1) Willy Pumarol

Nacionalidades por ahora representadas en el field: (15) Argentina, Australia, Canadá, Chile, China Taipéi, Colombia, Costa Rica, Dinamarca, Escocia, Estados Unidos, Inglaterra, México, Noruega, Nueva Zelanda y República Dominica.

Rodolfo Cazaubón