¿YouTube Golf ha rebasado al PGA Tour? Rory McIlroy responde

En los últimos años, durante el pico de la pandemia, el entretenimiento en el golf internacional se ha impulsado a YouTube y otras redes sociales, con contenido ilimitado para el consumidor y aficionado al golf. 

Los propios profesionales, tanto del PGA Tour, LIV Golf y otros circuitos, así como pros de campo e instructores, han tenido que involucrarse más en lo digital para no quedarse atrás. Rory McIlroy, por ejemplo, junto a Tiger Woods, fundó TGL, una liga de golf indos que apenas fue presentado hace poco menos de un mes y que presenta otro tipo de modelo. 

Rory McIlroy en Pebble Beach

McIlroy fue cuestionado cómo este impacto mediático ha sacudido a la máxima categoría, con esencia conservadora pero tampoco puede cerrarse –y no lo ha hecho– por completo a las nuevas y futuras tradiciones. 

Creo que hemos visto cómo el golf en YouTube, por ejemplo, ha explotado en los últimos años. La gente dice que eso es más entretenido que tal vez parte del golf competitivo que hay, pero es más identificable porque estás viendo a personas que tienen una habilidad más similar a la del público en general. Es un equilibrio. Cuando crecemos soñando con ser golfistas profesionales y tratando de sacar lo mejor de nosotros mismos, lo último en lo que pensamos es en ser animadores”, comentó el norirlandés durante su atención a medios en Pebble Beach. 

Al final del día, somos personas competitivas, queremos jugar contra los mejores del mundo y queremos ganar. Creo que eso, en sí mismo, debería ser entretenido para la gente, pero en esta época, se ha convertido en un pasatiempo criticar el golf y debatir dónde está, y si es o no entretenido. El año pasado estuve del lado equivocado de esa discusión, pero diría que la última ronda del U.S. Open fue bastante entretenida, y eso fue puro golf competitivo. Creo que cuanto más podamos llegar a escenarios como ese, mejor”, añadió el cuatro veces campeón de Majors.

https://golfshot.mx/2025/01/28/cuatro-mexicanos-presentes-en-asian-tour/

Rory fue cuestionado si tanto producto disponible de entretenimiento relacionado al golf “¿podría perjudicar al PGA Tour?”, a lo que replicó: “Creo que ya se ha visto perjudicado y afectado. Diría que sí. Lo bueno de TGL es que solo dura dos meses. Recibes esa gran dosis en enero, febrero y un poco de marzo, y luego desaparece. Se va por 10 meses básicamente. Diría que eso, con suerte, suma al ecosistema. YouTube es como entretenimiento de golf adyacente, lo que sea. Esos chicos lo están haciendo increíble. Encontraron un nicho y es genial, y cumple una función para mucha gente”.

El europeo agregó que es solo su opinión y que aprueba que existan variedades para los aficionados.

Hay espacio para todo esto. Sí, puedo ver cómo el consumidor de golf podría sentirse un poco fatigado con todo lo que tiene disponible. Así que reducir un poco la oferta y quizás generar un poco más de escasez en algunas de las cosas que hacemos, como la NFL, creo que no sería una mala idea”, dijo.  

–¿Escasez en términos del producto del PGA Tour?–

Sí, sí, sí. Creo que 47 o 50 torneos al año son definitivamente demasiados”.

McIlroy tendrá este fin de semana su presentación en la temporada 2025, en el AT&T Pro am en Pebble Beach.