Tiger Woods espera acuerdo PGA Tour-PIF próximamente

Tiger Woods no escondió la frustración por la prolongada negociación el PGA Tour y el Fondo de Inversión Pública (PIF, por sus siglas en inglés), pero añadió confianza en que termine la incertidumbre.

El estadounidense se presentó este martes ante los medios de comunicación, previo al inicio del Hero World Challenge, y fue cuestionado por varios temas que han marcado la agenda del golf en los últimos meses.  Previo al evento de field limitado que él mismo organiza anualmente, se le preguntó a Woods sobre el estado de las negociaciones entre el circuito y el patrocinador financiero de LIV Golf.

Creo que todos los que hemos sido parte de este proceso hemos pensado que ya habría sucedido algo más rápido. Incluso si así fuera, todavía estaríamos en las regulaciones del Departamento de Justicia y a la espera que se aprobará. Pero desearíamos haber tenido algo más concreto y más avanzado de lo que estamos ahora”, comentó Woods, quien ha formado parte de la Junta Política del PGA Tour y también es miembro del subcomité de transacciones de PGA Tour Enterprises.

Justin Thomas y Tiger Woods

Las cosas han fluido, todavía estamos trabajando en ello, sucede diario. Desde el punto de vista de la Junta Política o desde el punto de vista empresarial [de la gira], las cosas se están moviendo y son constructivas… definitivamente avanza”, explicó. 

Desde mediados de 2023, se confirmó que el Tour y el PIF –regidor del LIV Golf– iniciaron reuniones para llegar a un acuerdo comercial. Desde entonces, las negociaciones se han alargado. El 2025 está por comenzar y ambos circuitos se mantienen separados. 

Creo que se hará algo. ¿En qué forma? No sé”.

https://golfshot.mx/2024/12/03/abraham-ancer-regresa-a-la-accion-para-defender-corona/

Al Tigre, entre otras cosas, también se le preguntó su opinión acerca de futuros pagos para los golfistas que representen a Estados Unidos en la Ryder Cup. 

“Bueno, tendría que decir que, volviendo a mis días como jugador, tuvimos la misma conversación en 1999 y no quisimos que nos pagaran, queríamos donar dinero a organizaciones benéficas y los medios de comunicación se voltearon en contra nuestra. La Ryder Cup genera tanto dinero, ¿por qué no podemos destinarlo a varias organizaciones benéficas? ¿Y qué hay de malo en que cada jugador reciba un millón de dólares y la posibilidad de repartirlo entre increíbles organizaciones benéficas en las que participan y a las que puedan ayudar? Son sus ciudades natales, de dónde son, todas las diferentes asociaciones de golf juveniles o iniciativas en las que participan los miembros. En realidad, nunca se trata de recibir un pago, sino de cómo podemos asignar fondos para ayudar a nuestro deporte o ayudar a las cosas en las que creemos. En casa, porque es muy difícil entrar en ese equipo, sólo hay 12 muchachos. ¿Qué hay de malo en poder asignar más fondos?” 

Tiger Woods
Hero World Challenge

El mes pasado se reportó que los golfistas que representen a Estados Unidos en la Ryder Cup recibirán 400 mil dólares cada uno en la próxima edición, que se jugará en septiembre de 2025, en Nueva York.

Y si los europeos no quieren un centavo, “está bien por ellos, es su equipo”, lanzó Woods.

Tiger recibe este fin de semana a 20 invitados para disputar el Hero World Challenge, pero él no estará sobre el campo de Bahamas, debido a que, dijo, todavía no se siente físicamente listo para competir.

https://golfshot.mx/2024/12/02/quienes-son-los-20-invitados-por-tiger-woods-para-esta-semana/

-Con información de GolfDigest