¿Cobrar por jugar la Ryder Cup? Rory McIlroy responde

Ante los informes de que los golfistas que representen a Estados Unidos en la Ryder Cup recibirán 400 mil dólares cada uno, el norirlandés Rory McIlroy, del Equipo de Europa, respondió que él “pagaría para jugar” en este prestigioso evento. 

Hace un año, en Roma, se revelaron informes que el norteamericano Patrick Cantlay se habría negado a usar la gorra del conjunto de las barras y las estrellas en una aparente protesta por el hecho por no ser remunerados por competir. 

The Daily Telegraph reportó que se ha llegado a un acuerdo con la PGA de America, sujeto a la aprobación de la junta directiva, que llevaría a que cada jugador del equipo, que en 2025 será liderado por Keegan Bradley, recibiera una división equitativa de 4.8 millones de dólares.

Rory McIlroy

Personalmente, pagaría por el privilegio de jugar en la Ryder Cup. Las dos formas más puras de competencia en el golf son la Ryder Cup y los Juegos Olímpicos, y en parte se debe a eso, a la pureza de no haber dinero involucrado”, lanzó McIlroy a la BBC Sport este jueves, después de un 67 y compartir el liderato durante la primera ronda del DP World Tour Championship.

“No creo que ninguno de los 24 jugadores necesite esos 400 mil dólares, Cada dos años, hay 104 semanas y 103 semanas en las que puedes jugar y cobrar”, añadió el norirlandés, quien en 2023 tuvo un encuentro con el caddie de Cantlay, Joe LaCava,  un episodio incómodo en el estacionamiento del Club Marco Simone. 

Fue una discusión que tuvo lugar en Roma. Puedo ver el otro lado del argumento porque la Ryder Cup genera muchos ingresos. Es probablemente uno de los cinco eventos deportivos más importantes del mundo. Así que entiendo el argumento de que el talento debería o podría recibir un pago… pero la Ryder Cup es mucho más que eso, especialmente para los europeos y para esta gira”.