Así vivió Santiago de la Fuente su primer Masters

[AUGUSTA] Muy emocionado y todavía más enfocado, llegó Santiago de la Fuente a su compromiso para la primera ronda del Masters.

En punto de las 10:42 horas, apenas 32 minutos después del golpe ceremonial de Jack Nicklaus, Gary Player y Tom Watson, el mexicano sacó su Madera 3 para su tee inicial. El jalisciense mandó su pelota en dirección a los árboles del lado izquierdo; para su segundo impacto, realizó una espectacular parábola de derecha a izquierda y su primer green en regulación del día y en un Major

Lo último que escuché de mi caddie fue ‘158 a la entrada…’ y de ahí en más me siguió hablando y yo nada más veía como le iba a meter un gancho tipo ‘El Canelo’ [Saúl Álvarez] a esa bola. Sabía que a la entrada o al búnker no estaba mal, así que pude ser agresivo”, nos compartió el actual campeón del Latin American Amateur Championship sobre su impacto, al término de la ronda en el Augusta National. 

De la Fuente concluyó el jueves con una tarjeta de 76 golpes, 4-sobre-par, en lo que será una difícil labor para cruzar el corte del fin de semana. Fue un día de batallar ante los nervios y las complicaciones del Masters, una experiencia inolvidable para el oriundo de Ocotlán, Jalisco. 

Una de las pruebas que superó por la mañana fue en el Hoyo 4, Par 3. A pesar de que su golpe de salida salió en la línea ideal, la pelota terminó en el inmenso búnker que protege esa bandera; con un soberbio tiro desde la trampa dejó la redonda dada para mantenerse en el par del campo. 

El primer error llegó en el Hoyo 6, otro Par 3. En esta ocasión, quedó pasado del green y no pudo completar el Up and Down y se puso en números negros para el torneo. Rápidamente pudo darle la vuelta a la ronda, con su primer eagle en el Masters, en el Par 5 del Hoyo 8. Su Madera 5 lo colocó cercano al agujero para marcar dos círculos en su tarjeta. 

“Era la distancia perfecta, pegué una Madera 5, con viento a favor con un lie de subida, le pegué lo más duro que pude y cuando llegué a green vi que la pelota estaba cerca, me puse contento, emboqué el putt y ahora tengo un vaso nuevo para mi casa”, dijo el mexicano, haciendo alusión a que el Masters entrega un vaso de cristal a los jugadores que logren embocar un águila.

Entrando al Amen Corner, el estudiante de la Universidad de Houston ya se encontraba 2-bajo-par, después del birdie a la bandera del 10, pero el Hoyo 11 sacó rápidamente las garras y fue el causante del segundo bogey en la ronda.

La Bandera del 13 lo regresó al par de campo, después de encontrar el agua cuando buscaba acertar el green de dos golpes. En los últimos cinco hoyos, jugó 4-arriba-de-par para firmar una tarjeta de 76 golpes. A pesar de eso Santiago aseguró que se mantiene en posición de cruzar el corte, con 18 hoyos por jugar.

“Falta un día antes del corte, sé que puedo jugar bien y lograrlo”. 

-Presentado por The Back 9 Golf